Ir al contenido principal

SERVICIOS

Se presta servicios de investigación en cuanto a muertes por incineración o relacionadas a ello para una debida indagación y resolución de casos. Somos personas especializadas en reconocimiento de féretros ya que contamos con diferentes instrumentos y materiales de investigación que nos facilitaran el trabajo, siendo beneficiado usted como contratante.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MÉTODO DE LA OCLUSOGRAFÍA Y OCLUSORADIOGRAFÍA

El Método oclusográfico ideado por los Drs. León Berman y Víctor Avidad consiste en el registro y comparación de mordedura, para lo que se obtiene una fotografía previa de la huella con relación 1:1. Se recorta un recuadro de cera rosada a la cual se le cubre de grafito y se fija con algún fijador con el objetivo de oscurecer la lámina. Seguidamente se reblandece y se impresionan las arcadas del presunto hasta casi perforar la cera quedando así una superficie transparente en los bordes incisales y superficies oclusales (oclosograma). A esta lámina se le toma una foto con película B/N y se procesa el negativo. Acto seguido se ubica la foto inicial sobre la base de un ampliador fotográfico y se ubica el negativo del oclusograma en la parte superior móvil del ampliador y se sube o baja hasta que coincida el tamaño, la posición y la forma de la proyección del negativo sobre la foto. A: Registro fotográfico de la lesión sobre la víctima con relación a tamaño real 1:1. B: Obtención del...

QUEILOSCOPÍA

Término derivado del griego “cheilos”, labio, y “skopein”, examinar. Se refiere al estudio, registro, clasificación y cotejo de las configuraciones de los labios,basado fundamentalmente en la caprichosa disposición que adquieren en su recorrido por los labios superior e inferior, que toma fuerza en la existencia de una serie de pliegues, surcos, fisuras. Estos al ser examinados debidamente ofrecen datos de interés para la identificación de una persona, ya que las huellas dejadas por los labios no se repiten de una persona a otra, más aún cuando estas tienen patologías congénitas, ya que dejan características aún más individualizantes, ayudando de una forma eficaz, rápida, confiable, económica a la identificación positiva de un individuo sospechoso de un hecho delictivo cuando se procede en forma inmediata, brindando, por consiguiente, un valioso aporte a la criminalística en el estudio del lugar de los hechos, que puede ser el indicio que señale el rumbo que ha de seguir la investigaci...

DEFINICIÓN

Definida como una especialidad que, apartándose de la terapéutica, forma un lazo de unión entre la odontología y el derecho, en lo que respecta al cumplimiento de las leyes, la aplicación de sus conocimientos odontológicos al servicio de la justicia,3 al recoger indicios y evidencias en la escena del crimen, aplicando métodos para identificación humana en la víctima o en los presuntos autores del hecho.4 Los indicios y evidencias al ser trasladados y estudiados en laboratorios especializados permiten la emisión del informe o peritaje. Las evidencias están respaldadas generalmente con fotografías, describen y verifican hechos, tanto en el cuerpo de la víctima o de los implicados. Roberto. D. Chango-Iza1,2, Osmani. F. Guevara-Cabrera3 , Ana del Carmen Armas-Vega4